LA FUGA DE ALCATRAZ - Análisis y explicación

La noche del 11 de Junio de 1962 sucedió algo insólito. Los hermanos John y Clarence Anglin, junto con Frank Morris, consiguieron fugarse de la que hasta entonces era la prisión más segura de los Estados Unidos, Alcatraz, donde estaban cumpliendo condena.

Isla Alcatraz - La fuga de Alcatraz
Isla Alcatraz

Este hecho se convirtió en una auténtica gesta pues se trataba de una cárcel inexpugnable de la que nadie había conseguido escapar jamás.

A la mañana siguiente, a partir de las 7:15, la gesta se fue convirtiendo paulatinamente en sorpresa. Los guardias descubrieron estupefactos que los reclusos se habían escapado por los conductos de ventilación y habían conseguido alcanzar la azotea del edificio, dejando en sus camas unas cabezas de papel maché postizas para simular que seguían durmiendo.

Cabeza encontrada celda Clarence Anglin - Fuga Alcatraz
Cabeza celda Clarence Anglin

Cabeza encontrada celda Frank Morris - Fuga Alcatraz
Cabeza celda Morris

Salida ventilación usada para la fuga, vista interior - Fuga Alcatraz
Salida a azotea, vista interior
Salida ventilación usada para la fuga, vista azotea - Fuga Alcatraz
Salida azotea, vista tejado



Una vez iniciada la investigación la sorpresa se transformó en asombro. Los fugados habían estado trabajando durante 15 meses en un plan minuciosamente preparado. Mediante cucharas retocadas rascaron en la pared de la celda que rodeaba a la rejilla de ventilación, recrearon rejillas falsas para ocultar el agujero, llegaron a construir balsas y chalecos salvavidas con impermeables robados, e incluso consiguieron adaptar la concertina, el instrumento musical que tocaba Morris, para poder inflar las balsas.... 

Durante los días siguientes se realizó un despliegue espectacular por parte de las fuerzas de seguridad para tratar de localizarlos, rastreando toda la isla, la bahía entera y alrededores. El asombro fue derivando en misterio: no lograron encontrarlos. Ya con el paso de los meses y los años ese misterio se ha ido transformando en un auténtico mito puesto que, aún hoy 55 años después, no hay certeza alguna ni de su muerte ni de su supervivencia.

Cabe decir que el caso oficialmente no se da por cerrado, está en manos de los U.S Marshall, organismo que se encarga de rastrear aquellos expedientes que el FBI ha dejado de investigar pero que siguen sin solución.

No deja de ser curioso que después de tanto tiempo apenas haya muchas teorías explicativas de cuál pudo ser el destino de los escapados. A pesar de ello ha habido novedades que mencionaré más adelante, ya que la familia Anglin ha aportado pistas y ha mostrado interés en colaborar con la investigación.

Básicamente la opinión general se divide entre los que creen en el éxito de la escapada y los que abogan por el fracaso de la misma. Los primeros piensan que los tres fugitivos consiguieron alejarse de la isla de Alcatraz con una balsa, unos chalecos salvavidas y unos remos, alcanzando muy probablemente la Isla Ángel, ubicada algo más al norte. En cambio los más pesimistas intuyen que las gélidas aguas y las mareas de la bahía terminaron con las esperanzas del trío escapista, y se ahogaron.

Mapa ubicación isla Angel, y Alcatraz - Fuga Alcatraz
Ubicación Isla Angel y Alcatraz

A continuación expondré los hechos más relevantes de este caso, incluyendo las últimas e interesantes novedades, para finalizar con una explicación que estoy seguro que os sorprenderá y confío que os convenza.

Para tratar de analizar este caso no debemos dar nada por supuesto y prestar especial atención a los detalles que realmente sí se conocen.

Hechos relevantes:

  • Sorprendentemente el día 28 de junio se recibió una postal, remitida al alcaide de la prisión, en la que ponía textualmente "Ha ha ha we made it" (traducido, "Ja ja ja, lo conseguimos"), firmada por Frank, John y Clarence.


Carta recibida - Ha ha ha we made it - Fuga Alcatraz
Carta recibida en la prisión


  • Un joven policía que esa noche no estaba de servicio, afirma que mientras estaba en el Club St. Francis observó un barco, de color blanco, varado en la bahía, durante 20 minutos, sin las luces encendidas, que supuestamente pudo ayudarles en la fuga.



  • Durante el incesamente rastreo de los cuerpos de seguridad se encontró algún remo, chalecos salvavidas, e incluso una especie de bolsa con documentación y fotos de uno de los Anglin.

Chaleco salvavidas - Fuga Alcatraz
Chaleco salvavidas
Remo - Fuga Alcatraz
Remo








  • Un recluso amigo, que trabajaba en el muelle, confirmó haberles proporcionado el horario de las mareas.




  • Aunque se ocultó, oficialmente existe confirmación de que se encontró una balsa en la Isla Ángel, e incluso en otro informe se habla de huellas de pisadas.




  • Un barco noruego confirmó ver un cuerpo flotando en el agua, en la zona del océano cercano al Golden Gate, 5 semanas después de esa fuga.



  • Había un cuarto recluso, Allen West, que colaboró también en el plan de escape, pero en el último momento no pudo o no supo fugarse. West, durante los interrogatorios posteriores, dijo que el plan era ir a la Isla Ángel y de ahí llegar a tierra firme y robar un coche.



  • Tambíén se oscureció el hecho de que había habido un robo de un auto en la zona.




  • La familia Anglin indicó que habian recibido 3 postales de felicitación, las navidades del 62, 63 y 64, sin matasellos.




  • Los sobrinos de los Anglin, han aportado nuevas pruebas conforme un antiguo amigo de ellos, Fred Brizzi, los vio en Brasil y les sacó una foto.




  • Los sobrinos aportan también una grabación del mismo Brizzi conforme da a entender que se fugaron siendo remolcados por uno de los ferrys.





  • Otra persona envió un relato manuscrito explicando que él junto con otro amigo habían ayudado a escapar desde fuera a los 3 reclusos, y luego los mataron. De hecho existe una película Alcatraz Prison Escape: Deathbed Confession que explica esta historia.









Explicación del caso

Siempre cometemos el error de pensar en que las cosas son blancas o negras, cuando todos sabemos que no es así, hay grados intermedios. Para empezar creo que es un error pensar que los tres fugados tuvieron que correr todos con la misma suerte, el sentido común indica que eso no es lo más habitual.

También solemos pensar que el plan de fuga estaba milimétricamente pensado, cuando eso es imposible. No nos engañemos. Ellos fueron paso a paso tratando de resolver los diferentes obstáculos que se iban encontrando. Primero tratando de salir de la celda, luego viendo cómo hacer para salir del edificio, posteriormente qué camino escoger para acercarse a la orilla...etc... No sabían qué se podrían encontrar en cada uno de esos trayectos, ni qué ni quién les podía ver, ni cuál de los caminos era el más idóneo.... y mucho menos por la noche!

Eso sí, la única certeza que tenían es que estaban en una isla y debían buscar la forma de salir de ella. Eso es evidente que lo tenían pensado y estudiado. Y tenían claro que necesitaban de chalecos salvavidas, remos y balsas, que no balsa. Nos ofuscamos en pensar en que los tres fugados usaron todos una misma balsa, cuando no existe una única prueba de ese hecho!. Es más, en los restos encontrados por las fuerzas de seguridad se habla de incluso 2 balsas, y de hecho en el improvisado "taller" que tenían había otra más que aún no estaba terminada.

Por lo que para mí está claro que a partir de ese momento cada uno escogió la forma de salida que más le interesó.

Frank Morris - Fuga Alcatraz
Frank Morris
Clarence Anglin - Fuga Alcatraz
Clarence Anglin
John Anglin - Fuga Alcatraz
John Anglin



De todos los hechos relevantes que mencioné, hay uno que llama poderosamente la atención: la idea de salir de la isla siendo remolcado por alguno de los ferrys es tan simple como ingeniosa! La solución es de una genialidad tal que sólo a quien lo había hecho antes se le podría haber ocurrido. Así es lo que cuenta el tal Brizzi, que él junto con los hermanos Anglin lo practicaban en la infancia, simulando hacer surf.

Por lo que en mi opinión, y tras haber analizado muchísimo este caso, creo que mientras los hermanos Anglin escogieron la opción de ser remolcados por uno de los últimos ferrys, Frank Morris decidió remar en solitario hacia la Isla Ángel. Hay que tener en cuenta que la idea de ser remolcados incorporaba riesgos adicionales: debían desplazarse por la isla hasta el muelle, realizar las ataduras necesarias al ferry, y esperar la salida del mismo.

Posiblemente Morris no decidió invertir más tiempo ni más riesgo, y escogíó su camino en solitario. Camino que probablemente no le llevó a buen puerto y pereció en el intento. De hecho el mencionado cuerpo flotando visto en el océano días después por el barco noruego debía ser el suyo. La vestimenta del mismo podía ser perfectamente la del traje descolorido de un presidiario y no había habido ninguna otra fuga más esos días.

Por el contrario los hermanos Anglin corrieron mejor suerte y probable e inteligentemente se soltaron del remolque pocos metros antes de llegar a puerto a fin de no ser vistos....y una vez próximos a la costa no tuvieron muchos problemas en llegar a tierra firme.

Por supuesto no es de recibo la historia que cuenta Brizzi en la grabación conforme se los encontró casualmente en un bar de Brasil. Lógicamente él no quiso buscarse más problemas. Es evidente que los Anglin se debieron poner en contacto con él una vez llegaron a tierra, y éste les ayudó a salir del país. No olvidemos que Brizzi era un traficante de drogas, que continuamente viajaba a Sudamérica. Y de ahí salió la famosa foto de los más que supuestos hermanos Anglin. El parecido de sus rostros es realmente asombroso, según indican muchos estudios realizados.


Supuesta foto de los hermanos Anglin - Fuga Alcatraz
Supuesta foto de los hermanos Anglin


Y ya por rematar mi justificación, cerraré los otros flecos. La famosa postal del "Ha Ha Ha we made it", pudo ser perfectamente una broma de cualquier individuo, de hecho hubo mucha gente que dio muchas pistas falsas a posteriori.

La historia del barco de color blanco que supuestamente les pudo ayudar en la bahía... es totalmente irrelevante. Es imposible compincharse con alguien con tal sincronización (20 o 30 minutos apenas estuvo ese barco ahí)  y menos en esa época!

Lo que sí tengo claro es que desde dentro alguien hizo la vista gorda. No olvidemos que improvisaron un "taller de trabajo", en la parte superior de las celdas...  y ahí fueron preparando todo su material... Sin que nadie viera ni oyera nada???

Taller improvisado para la fuga Alcatraz - Fuga Alcatraz
Taller improvisado 

La historia del relato manuscrito sobre una par de personas que les ayudaron inicialmente y los mataron posteriormente resulta tan rocambolesca como absurda. De hecho se rastreó la zona indicada y se confirmó que era una pista falsa.

Si queréis más detalle os recomiendo lecturas de los siguientes libros


                                                            

Y también los siguientes documentales:







Comentarios

  1. La investigación es increíble y súper interesante hay más páginas donde no se dice nada sobre la fuga es espectacular gracias por su información

    ResponderEliminar

Publicar un comentario