EL CASO MANISES - Parte1 - Aterrizaje JK-297

Abordaré hoy el que posiblemente sea el incidente ovni más importante de la ufología española: El Caso Manises. Ocurrido la noche del 11 de noviembre del 1979, el suceso engloba varios episodios y diferentes localizaciones pero con un punto geográfico central, el del aeropuerto de Manises próximo a la ciudad de Valencia, de ahí el nombre con el que se bautizó el caso.


El expediente es muy complejo y extenso y ha suscitado siempre mucha expectación entre los investigadores del misterio. Todos los periodistas del género han investigado sobre él. Juan José Benítez, Xavier Soler o el mismo Iker Jiménez escribieron varios libros al respecto. Os sugiero que leáis alguno de ellos. Éstos son:

                           

Os recomiendo que veáis los enlaces que iré incorporando, con testimonios impactantes. Son vídeos cortos.

El incidente fue muy amplio y tuvo muchas consecuencias. La principal, y como punto de partida, fue la afectación de un vuelo de pasajeros que se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia. Pero lo que mucha gente desconoce es que eso no fue todo, sino que sucedieron muchas más cosas: una persecución de un caza militar, múltiples avistamientos, infinidad de testigos, participación indirecta de la flota americana, fotografías requisadas, sucesos extraños, etc, etc. Tal fue la dimensión del caso que para tratar de analizarlo, esta vez sí, relataré los hechos acaecidos pero de manera segmentada, es decir, dividiré el suceso en tres grandes partes, publicando un post sobre cada una de ellas. De esa manera me será más fácil justificar mis conclusiones las cuales expondré al final de todo.










En esta primera parte me ceñiré únicamente al inicio del caso, en concreto al episodio relacionado con el avión de pasajeros, un Supercaravelle de la antigua compañía TAE comandado por Fco Javier Lerdo de Tejada y el copiloto Ramón Zuazu. 




Todo comenzó sobre las 23:00 horas de ese día. El vuelo JK-297 de la antigua compañía TAE, que procedía de Salzburgo y había hecho escala en Palma de Mallorca, se dirigía ya hacia su destino final, Tenerife. Curiosamente la torre de control de Barcelona contactó con el comandante Lerdo de Tejada para contrastar con él si su avión también estaba recibiendo una extraña señal o baliza de emergencia que otras aeronaves habían reportado ya por esa zona. El avión en ese momento se puso a escuchar en la frecuencia indicada por torre de control, contestándole a ésta que de momento no recibía señal alguna pero que en caso de novedad se lo comunicaría.

Pocos minutos después, cuando el vuelo se encontraba en la vertical de Ibiza, el comandante confirma que estaba recibiendo también dicha baliza de emergencia pero de una manera poco habitual, ya que no se podía identificar. Y un rato más tarde el propio comandante del avión es el que interpela a torre de control al observar dos luces rojas, a apenas 3 millas a su izquierda, solicitando con extrañeza la identificación de dicho tráfico. Torre de control contesta que no existe tráfico alguno, y que sólo les consta el vuelo JK-297 en esa ruta Ibiza-Alicante.

Al rato, el comandante, algo nervioso y preocupado, sigue preguntando qué tipo de avión pudiera ser, sin obtener aclaración ninguna. Tras diversas comunicaciones entre las torres de control de Barcelona y Palma de Mallorca, ambas confirman no tener constancia de vuelo alguno.

El piloto trata de ganar altura para quitarse de encima esas extrañas luces pero su sorpresa es mayúscula al ver que aquello sube incluso más rápido que él y se acerca cada vez más. Seguidamente el comandante, ya muy preocupado, toma una decisión importante: decide cancelar el vuelo y aterrizar en el aeropuerto de Valencia, en Manises.

A partir de ese momento se inicia el protocolo de aterrizaje de emergencia, e incluso le preguntan a Lerdo de Tejada si quiere que el ejército intervenga con algún caza de interceptación. El comandante, muy nervioso ya, confirmó dicha petición y comenzó su maniobra de aproximación a Manises. Durante los siguientes minutos y hasta que el avión pudo tomar tierra, las 2 extrañas luces continuaron persiguiendo al Supercaravelle, cambiando incluso de posición, como jugando con él, y realizando maniobras imposibles. Aquí tenéis un claro testimonio:




En este sencillo plano tenéis grosso modo la trayectoria que seguía el avión (del punto A al B) justo cuando visualiza las luces, y la desviación del rumbo a la que se vió forzado para aterrizar en Manises (del punto B al C)



Se da la circunstancia de que las grabaciones entre las torres de control y el avión se filtraron a la prensa de manera anónima... y... no tienen desperdicio alguno. Escuchadlas, por favor.  No cabe duda de que lo que vio el comandante no era normal:


A todo esto, y al haber dado aviso al Ejército, éste desde su base central ubicada en Torrejón de Ardoz trató de averiguar qué podían ser aquellas luces, pero no consiguieron ver nada en el radar primario. Sorprendentemente, la base aérea EVA-5 de Aitana (cercana a Manises) sí pudo constatar en su radar cómo 4 luces perseguían al avión. Escuchad atentos el testimonio siguiente:


      


Minutos antes de que Lerdo de Tejada se aproximara a Valencia aquellas misteriosas luces dejaron de perseguirle y desaparecieron. Finalmente el Supercaravelle logró aterrizar en Manises concluyendo así aquella odisea y la tripulación pudo compartir su experiencia con el personal de tierra. Dicen que la cara es el espejo del alma... Aquí van unos testimonios rotundos:
´
   
Y lo más sorprendente aún fue que minutos después del aterrizaje, de repente, reapareció aquel misterioso objeto justo en la vertical del aeropuerto, en posición estacionaria, como en actitud desafiante. Muchísimos testigos dieron fe:


   
 El famoso periodista Jiménez del Oso fue otro de los que investigó, escuchad sus palabras:


El extraño objeto estuvo estacionado en la vertical del aeropuerto alrededor de 1 hora! En el próximo post continuaré explicando qué pasó a continuación pero ahora me gustaría centrarme en analizar estaprimera parte. Resumiendo, tenemos un avión comercial con 109 pasajeros que tuvo que aterrizar concarácter de emergencia por culpa de un Ovni. Los hechos significativos son:

  • Varios aviones recibieron una extraña baliza de emergencia, que no pudo ser identificada.
  • El avión JK-247 observó durante un largo periodo de tiempo dos luces rojas, que le seguían y jugueteaban con él, aproximándose tanto que se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia. Todo el personal de cabina e incluso 2 pasajeros fueron testigos. 
  • La base militar de Torrejón de Ardoz, no fue capaz de detectar nada en el radar. En cambio sí lo hizo el radar de la base aérea de Alicante EVA-5 que sí detectó 4 o 5 objetos desconocidos.
  • La extraña luz se estima tendría unos 200 metros de diámetro, y su increíble comportamiento y sus extrañas trayectorias pudieron ser observadas por unas 40 personas.
  • El extraño ovni estuvo estacionado en la vertical del aeropuerto alrededor de 1 hora.
  • Se contactó con el Ministerio de Defensa para solicitar la intervención de un caza militar.
  • El incidente llegó al Congreso, y un diputado pidió explicaciones al ministro de Defensa sobre qué clase de objeto había violado el espacio aéreo español, y no se llegó a ninguna aclaración.
Tratando de buscar explicación a todo esto, podríamos decir que la extraña señal de baliza de emergencia podría tratarse de alguna interferencia. Podría ser perfectamente.

La decisión de realizar el aterrizaje de emergencia, desviando el rumbo del avión, podría haber sido causada por una mala interpretación del comandante sobre la naturaleza de esas luces, pero no podemos obviar que Lerdo de Tejada no estaba sólo en la cabina. Además las declaraciones de Zuazu, el copiloto, corroboran la versión. Y por si fuera poco disponemos de las conversaciones con torre de control.

Y la prueba más irrefutable, sin duda alguna, es la cantidad de tiempo que ese ovni estuvo parado en la vertical del aeropuerto, pudiendo ser observado por múltiples testigos y desde diferentes puntos de vista, y las trayectorias imposibles. Podemos concluir claramente que algo de naturaleza desconocida había causado todo este revuelo.

Ahora bien...Lanzaré una pregunta para la reflexión y que me servirá para continuar con el segundo post: Estamos seguros que el objeto que se quedó en estacionario en la vertical del aeropuerto fue el mismo que persiguió al JK-297?

En la segunda parte hablaré y analizaré el episodio posterior, el que tuvo que ver con el despegue de un caza militar que salió en misión de interceptación. El tercer post lo dedicaré al resto de cosas curiosas y sospechosas que ocurrieron ese día por la zona...






Comentarios