EL CASO MANISES - PARTE 3 Y EXPLICACION

En esta tercera y última parte del Caso Manises me centraré en esas "otras cosas" que sucedieron esa misma noche del 11 de noviembre de 1979, que probablemente tengan todas una relación pero que han sido poco divulgadas, y que precisamente es lo que le pueda darle un sentido a todo. Ahí va la relación de extraños sucesos:

Extraña luz vista desde San Adrián y apagón de luz

Un testigo esperaba el bus en la localidad de San Adrián del Besós (próxima a Barcelona) y observó a eso de las 20h una extraña luz en el cielo que le llamaba mucho la atención, sobretodo por la curiosa forma en la que desapareció de su vista. Seguidamente y pasados 4 o 5 minutos se produjo un gran apagón de luz por esa zona. Este testigo llegó a acompañar su testimonio de un pequeño dibujo hecho por él.














Sorprendente trayectoria de una luz vista desde Alicante

Un vecino de Alicante, a eso de la 1:30 de la madrugada, reparó en una luz que le llamaba la atención por sus trayectorias extrañas. Casualmente llevaba una cámara fotográfica y pudo incluso sacar 2 fotos.

















Increíble episodio fotografía Sóller

Este apartado es quizás uno de los más sorprendentes y algo más conocido, pues llegó a ser portada de muchos periódicos. Un mecánico de la localidad de Sóller (Mallorca), Pep Climent, acompañado de su amigo Joan Coll, observaron cómo una extraña luz/objeto salió del mar y mientras ascendía consiguieron obtener una fotos del objeto. La foto se publicó en varios periódicos. Aquí os dejo la famosa foto y el relato del mismo Joan Coll.


Pero lo que mucha gente desconoce es que pocos días después una representación militar fue hasta su domicilio para requisar los negativos de dichas instantáneas.


Menos conocido aún es que poco después de haber sido requisadas, un lujoso coche tipo limusina se presentó también en su domicilio y alguien que descendió de ese vehículo, y con acento francés, le ofreció una buena suma de dinero por los negativos...

Presencia Sexta Flota Americana

Por si todo esto no fuera poco debemos incorporar un ingrediente más a lo ocurrido aquella noche. Resulta que pocos días atrás se habían realizado unas maniobras conjuntas en las costas almeriense entre el ejército español y el estadounidense, bajo el nombre de Crisex-79. La información constata que la Sexta Flota Americana estaba pululando por la zona con alguno de sus portaaviones.

Se da la curiosa coincidencia que los cazas españoles habían recibido balizas de emergencia mientras sobrevolaban alguno de los portaaviones americanos durante aquellos días. Y Fernando Cámara, en su famosa persecución, afirmó que la señal de emergencia que recibía era parecida a la de aquellos días anteriores.

Durante la investigación del incidente Manises se llegó a preguntar oficialmente a la marina estadounidense si aquella noche alguno de sus aviones había estado sobrevolando la zona. La respuesta de la U.S. Navy fue negativa:





Análisis y conclusiones

En definitiva como veis tenemos muchas piezas, demasiadas incluso, en este enigmático incidente. Si eres un enamorado de la ufología es sencillo decantarse por justificar todo lo ocurrido con ovnis provenientes de otros mundos. Pero si eres un escéptico en la materia es fácil agarrarse a la idea de que los americanos, una vez más y como casi siempre, estaban detrás de toda esta movida.

No es casualidad que yo haya desglosado este caso en 3 partes. Lo he hecho así con una doble intención, por un lado para que todos conozcáis los diferentes episodios del incidente, y por otro lado para que lo veamos y analicemos por trozos. 

En la prensa, durante todos estos años, se no has vendido este suceso como "el ovni de Manises", simplificándolo y unificándolo de una manera excesiva, haciéndonos un flaco favor a todos los que nos interesó este caso desde el principio. 

Hace tiempo oí una frase que decía que habitualmente tratamos de justificar los hechos de la manera más rebuscada posible, cuando en realidad la explicación más sencilla y razonable suele ser las más acertada. Pues bien, creo que el Caso Manises ha pecado precisamente de esto todos estos años.

Entro en materia. En primer lugar diré que esa noche no sucedió una única cosa, sino que fueron varias y diversas. Se captaba una baliza de emergencia, unas luces persiguieron a un avión comercial, un caza persiguió una luz, los testigos del aeropuerto vieron una(s) luz/luces etc.. etc... Son sucesos separados que como tal no tienen por qué tener el mismo origen.

Y yo me pregunto: Nadie ha reparado durante todo este tiempo en que lo que persiguió al Supercaravelle eran 2 luces rojas, mientras que lo que se observó tanto tiempo en el aeropuerto era una única luz roja-blanca-verde??

Hay otro detalle que ha pasado inadvertido también. Las luces rojas persiguieron al Supercaravelle buena parte del tiempo pero minutos antes de acercarse a Valencia desaparecieron. No es hasta media hora después, aprox, que aparece esa otra luz en la vertical de la pista. Para mí es más que evidente que no se trataba del mismo objeto.

En segundo lugar decir que si se han dado tantas explicaciones y tan diversas posiblemente sea porque todas ellas tengan su parte de razón, No debemos cometer el error de intentar explicar la gran cantidad de sucesos ocurridos esa noche con una única explicación. No sería justo, verdad? Pues bien, a mi modo de ver éstas son las explicaciones:

  • Esa noche había un cielo especialmente despejado. Lo cual condujo a errores de precisión a la hora de medir distancias, y a malas interpretaciones confundiendo astros con alguna luz sospechosa. El mismo Fernando Cámara así lo afirma en sus conversaciones mientras iba a bordo del caza.

  • La flota americana estaba allí. Algunos de los hechos se explican simplemente por este hecho. La baliza de emergencia que se captaba era igual que la que ya habían recibido en días anteriores proveniente de la tecnología estadounidense. Así mismo los blocajes recibidos por el caza eran "entendibles" por el piloto, por lo que es indudable que los americanos estaban relacionados con todo esto.

  • Pero además, y no me cabe ya ninguna duda, hubo algo más que no provenía de este mundo. Los diferentes sucesos extras que os he relatado en este post refuerzan la teoría. 

Lo único que faltaría saber es qué suceso es atribuible a qué causa. Esta es la parte más complicada pero aún así daré mi explicación.

Las primeras dos luces rojas que jugaron con Fco Javier Lerdo de Tejada eran de otro mundo. No me cabe duda. Pero la luz que permaneció en estacionario en la vertical de Manises probablemente fuera tecnología avanzada norteamericana, y por tanto el famoso episodio del caza de Fernando Cámara se trató de una persecución a una aeronave estadounidense.

El resto de objetos y luces mencionadas en todo este incidente pudiera tratarse de esa misma aeronave o alguna semejante a modo de escuadrilla del ejército americano, en otras ocasiones bien pudiera haberse confundido cualquier luz con un simple astro del firmamento, y quién sabe si algún testigo más pudiera referirse nuevamente a la primera nave de origen extraterrestre... 

Hay un detalle importantísimo en todo esto que también ha sido pasado por alto. No tuvo nada que ver el comportamiento de las dos luces rojas del comienzo con el de la luz que persiguió Cámara. En el primer caso las luces jugaron y ridiculizaron al Supercaravelle, acercándose con peligro. Es imposible pensar que una nave americana por muy avanzada tecnológicamente que fuera corriera con ese riesgo, ya que por más destreza y dominio que tuviera de su propia aeronave no iba nunca a violar la distancia de seguridad a sabiendas de que cualquier posible maniobra del avión podría terminar en una catástrofe. Es más propio mantener una distancia de seguridad en todo momento, como así sucedió en el caso de la persecución de Cámara.

Otro detalle importante: Acaba de suceder un episodio como el vivido por el TAE 297, están los norteamericanos por la zona, acabamos de hacer una maniobras conjuntas y nos pensamos que ellos no se iban a enterar?  Hay que ser un poco ingenuos. No sólo se enteraron sino que es más que probable que estuvieran rastreando la zona mucho antes que el bueno de Fernando Cámara, y lógicamente con los aviones de mayor desarrollo tecnológico que tuvieran al alcance. De ahí toda la confusión posterior de luces, ecos, y demás que se pudieron observar posterior al susto de Lerdo de Tejada.

Concluyendo y resumiendo mi teoría en una frase: Algunas luces (con total seguridad las que forzaron el aterrizaje del avión) eran de origen extraterrestre pero otras se debían a tecnología del ejército americano quien precisamente estaba ahí rastreando ya al ovni mucho antes que llegara el Mirage F1 de Fernando Cámara, y adicionalmente se confundieron en ciertos momentos astros por posibles avistamientos, por lo que el desconcierto aquella noche fue generalizado.








Comentarios